Accede a Contenidos Exclusivos

  • Comer bien vs. comer menos: claves para una pérdida de peso saludable

    Muchas personas creen que para adelgazar basta con comer menos, pero la ciencia demuestra que este enfoque rara vez funciona a largo plazo. El Prof. Liu Zheng, especialista en Medicina Tradicional China y Dietoterapia Clínica, subraya que el verdadero secreto está en comer de forma adecuada y equilibrada, no en pasar hambre.

  • Las enzimas digestivas: claves para una digestión saludable

    ¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre realmente dentro de tu cuerpo cuando comes? Más allá del conocido trabajo del estómago con sus jugos gástricos, existe todo un universo microscópico de trabajadores incansables: las enzimas digestivas. Estas fascinantes moléculas proteicas funcionan como auténticos aceleradores químicos, transformando cada alimento que ingieres en los nutrientes esenciales que tu organismo necesita para funcionar correctamente.

  • Sal y electrolitos: mitos y realidades

    En este artículo explicaremos qué sabemos con certeza sobre la sal y los electrolitos, qué aspectos están exagerados o malinterpretados, y cuáles son las recomendaciones respaldadas por estudios rigurosos.

  • Caminata en Intervalos: beneficios de caminar multiplicados y guía completa de Instrucciones

    En el mundo del fitness y la salud, a menudo buscamos soluciones complejas para problemas simples. Sin embargo, una de las estrategias más efectivas para optimizar nuestra longevidad y bienestar general está literalmente a nuestros pies: la caminata en intervalos. Esta técnica revolucionaria está cambiando la forma en que entendemos el ejercicio cardiovascular, ofreciendo beneficios extraordinarios con una inversión mínima de tiempo y recursos.

  • ¿El estrés inflama? Lo que dice la ciencia

    ¿Te has sentido más enfermo durante épocas de mucho estrés? ¿Has notado que cuando estás preocupado o abrumado, tu cuerpo parece más vulnerable a los resfriados o infecciones? No es casualidad. La ciencia ha descubierto una fascinante y compleja relación entre el estrés y nuestro sistema inmunitario que va mucho más allá de lo que podríamos imaginar.

  • La revolución global de la acupuntura: Cómo Campus Acupuntura forma a los terapeutas del futuro

    La revolución global de la acupuntura: cómo Campus Acupuntura forma a los terapeutas del futuro

    La acupuntura y la Medicina China están transformando el panorama de la salud global. Cada vez más profesionales recurren a estas disciplinas en busca de respuestas eficaces y avaladas por la evidencia científica con el respaldo de organismos como la OMS. En este contexto de crecimiento imparable, Campus Acupuntura se consolida como referente en el mundo hispanohablante, formando a los profesionales que están llamados a redefinir la atención sanitaria del futuro.

  • Alimentos de «calorías negativas»: mito, realidad y su papel en el ayuno

    ¿Sabías que la diferencia entre engordar o no con la pasta puede estar en tan solo unos minutos de cocción? La pasta, ese alimento básico que tanto nos gusta, no tiene por qué ser el enemigo de nuestra línea. La clave está en una técnica italiana milenaria que va mucho más allá del simple placer gastronómico: cocinarla «al dente».

  • ¿Cuál es el mejor aceite para consumir en crudo y cual para cocinar?

    El aceite que elegimos en nuestra dieta puede marcar una gran diferencia en nuestra salud. Algunos son ricos en antioxidantes, otros soportan mejor el calor y algunos pueden ser perjudiciales si se usan de manera [...]

  • Los ‘Frankenfoods’: ¿qué son y cómo afectan nuestra salud?

    Al abrir la nevera, nos encontramos con un yogur "bajo en grasa" que promete ayudarnos a mantener la línea. En la despensa, cereales "fortificados con vitaminas". Y en el congelador, una comida "baja en calorías" [...]

  • Diabetes y «humedad emocional»

    Diabetes y “humedad emocional”: cómo la Medicina China interpreta el impacto de las emociones en el bazo y el páncreas Cuando pensamos en la diabetes, solemos concentrarnos en el aspecto físico de la enfermedad [...]

Aprende con el Prof. Liu Zheng
los secretos mejor guardados
de la Medicina China
para vivir en salud

Acceso permanente a la comunidad de alumnos, con actualización periódica de contenidos y eventos en directo

Curso dirigido al público en general

Estudiar Medicina China Integrativa como Profesión de Futuro

Fórmate en Medicina China Integrativa
y Acupuntura Clínica

Campus Acupuntura
Webinar: Día Mundial de la Acupuntura

Dra. Maite Miranda, Prof. Liu Zheng, Dra. Isabel Giralt y Dr. Hugo Tsou

Quiénes somos

El proyecto www.noenfermar.com y la Comunidad #NoEnfermar fueron creados y liderados por el Prof. Liu Zheng, experto referente en la promoción de un estilo de vida saludable basado en los principios de la Medicina China Integrativa.

Esta iniciativa cuenta con el valioso apoyo de las clínicas MEDIZEN, la Asociación de Acupuntores Sanitarios (AAS) y Campus Acupuntura, centro de estudio e investigación de acupuntura adscrito a la AAS. Y estamos abiertos a todo tipo de colaboraciones tanto con entidades como con particulares afines a la medicina natural, holística, preventiva e integrativa.